Enlace: aquí.
La entrada se titula Hasta la vista, Cervantes y hace referencia entre otras cosas, a una postal publicitaria diseñada por el IC de Nueva Delhi para promocionar los cursos de lengua, y en la que aparece un primer plano del personaje Terminator pronunciando su ya célebre despedida.

A nosotros, honestamente, no nos ha parecido una buena idea. Pensamos que no cualquier camino es adecuado para promocionar nuestra lengua y nuestra cultura. Y éste en concreto lo hemos encontrado bastante empobrecedor.
En la entrada también se hace referencia a algunas carencias logísticas y a un cierto grado de abandono en las instalaciones del centro. Esto es lo que nos parece más grave y responde a una forma de concebir el funcionamiento de los IC que no compartimos y que llevamos denunciando públicamente en este blog desde el primer día. La idea de cuidar mucho la fachada y desinteresarse o descuidar lo que ocurre dentro.
El centro de la India se abrió finalmente este año, después de haber estado parada su apertura más de dos años. Hagamos memoria: el ex ministro y ex director del IC, Cesar Antonio Molina, anunció su inauguración en el año 2006. Desde entonces y hasta enero de este año el centro ha estado cerrado. Todos conocemos la vanidad del anterior director y su afición a sacar pecho con los números, aunque detrás de ellos, en muchos casos, no hubiera más que mentiras y humo.
No nos sorprende, por tanto, que después de tanto bombo y platillo con el anuncio de la apertura de un IC en La India para el 2006, el funcionamiento real del IC de Delhi (real, de realidad cotidiana, no de realeza) dejara de tener importancia para el Sr. Molina.
Por desgracia no fue el único centro anunciado en esa época, que se ha abierto tarde y mal. Tenemos también ahí el caso de Sidney y otros de Brasil. Y todo para que el César -como se le conocía en la sede- pudiera ponerse sus 24 medallas, una por cada centro ¿abierto?.
Es la tiranía de los números: número de matrículas, número de centros, número de países, número de votos... ¿Para cuándo un poco de atención a la calidad y a la profesionalidad?